kombucha, Novedades, Nutrición

Incorporamos nuevos productos, listos para tomar tres tipos diferentes de quinoa de Carlota Organic, cremas para tomar fresquitas de espinacas y puerros, 3 patés vegetales nuevos uno de pimiento asado para chuparse los dedos y dos humus de garbanzos combinados uno con remolacha y otro con ajo negro, como siempre ecológicos y de proximidad, de marcas locales que cuidan de la forma más casera y natural sus productos, además los recipientes de las cremas de espinacas y vichyssoise son retornables, con una devolución de 50 cts.
También tenemos como novedad una bebida de kombucha sin pasteurizar, esta viene de Alemania, debido a la gran demanda, al conocimiento que tenemos de sus propiedades y que cremos que puede ser una buena alternativa para beber de cara al calorcito, he decidido incorporarla en nuestra nevera equipada para la nueva temporada primavera-verano.
Pasa por Les Herbetes a ver estos nuevos productos y pregunta todo lo quieras saber, aunque creo que lo mejor es que lo pruebes 😉
Esperemos que os guste y como siempre, se admiten sugerencias.
Bienestar, Estilo de vida, Nutrición
Porque
la primavera es cambio, renovación, renacimiento…es un tiempo de plenitud de
energía e inspiración para hacer todo lo que nos proponemos, pero también es
tiempo de transición y decaimiento,
aparecen las molestas alergias, los diferentes trastornos digestivos
provocados por el hígado o la vesícula biliar así como descompensaciones en los
niveles de colesterol.
Según
la MTC (medicina tradicional china), cada estación se relaciona diferentes
elementos.
En primavera, el órgano estrella es el hígado (junto con la vesícula
biliar), el tejido asociado son los músculos, el sabor predominante el ácido/agrio
(que estimula la formación y secreción de bilis y facilita la digestión), el
elemento que rige la madera y el color el verde. Por eso en este tiempo la
naturaleza nos regala los alimentos más favorables para este tiempo:
ü * Verduras
y plantas verdes,
que son limpiadoras y equilibradoras, depurativas y antioxidantes (germinados,
judías verdes, brécol, alcachofa, puerro, apio, cardo, aguacate y perejil).
* Hortalizas que nacen en sentido
ascendente: espárragos y apio.
ü * Frutas ácidas y blancas como el
kiwi, la lima, la uva verde o la manzana verde.
ü * Cereales: la avena, el trigo, el
centeno y sobretodo la cebada.
ü * Legumbres:
los
guisantes, soja verde y soja blanca.
Una
vez más, podemos encontrar remedio o prevención en nuestra alimentación.
Aquí
te proponemos una ¡receta depurativa de
primavera!
ENSALADA DE CEBADA CON
GUISANTES Y AGUACATE
Para cocer la
cebada: 1 taza de cebada, 2 tazas de agua, una pizca de sal
marina. Cocer la cebada previamente lavada con 1 vaso de cereal por 2 de agua.
Dejar hervir 5 min, bajar el fuego y cocer a fuego bajo con tapa 35 min, hasta que todo
el agua se haya evaporado. Pasar
inmediatamente por el agua fría.
Para la ensalada:
1 taza de guisantes cocidos, 1/2 taza de
cebolleta (mientras la cebada se cuece marinamos la cebolleta en salsa de soja,
bien picada), aceitunas negras, ½ pimiento rojo,
escalivado y pelado cortado a cubos pequeños, 1 c.s de salsa de soja, 1 zanahoria grande
cortada a dados.
Para el aliño
de crema de aguacate: 1 aguacate, 2 c.s. de zumo de limón, 1 c.s. de AOVE, 1 pizca de
pimienta negra. Batir bien hasta adquirir una salsa no muy espesa. Mezclamos la
crema de aguacate con la ensalada de cebada justo antes de servir.
Actividades, Nutrición, Taller
Ya tenemos aquí el programa del siguiente taller de cocina, vegana, este taller puede resultar interesante también a personas con intolerancia a la lactosa o que sin intolerancia no les caen muy bien los quesos y quieren disfrutar de alimentos similares.
Alejandra nos enseñará unas sencillas recetas para preparar cuatro bebidas vegetales y cuatro quesos de diferentes sabores y texturas.
LECHES:
LECHE DE ALMENDRAS
LECHE DE COCO (VERSIÓN RÁPIDA)
LECHE DE AVENA
LECHE DE ARROZ
QUESOS:
QUESO DE ANACARDOS
QUESO DE TOFU FINAS HIERBAS
QUESO PARMESANO RAW
QUESO MOZZARELLA
Si tienes interés haz tu reserva ya.
Plazas limitadas.
Nutrición, Promoción

¿ Aún no conoces los zumos Biotta?
Es la linea de zumos 100% biológicos y naturales de A. Vogel. Con una tradición de 50 años, Biotta tiene una selección de zumos de frutas y hortalizas donde cuida al máximo la calidad de sus ingredientes y su forma de producir.
– Todos los jugos son 100% biológicos certificados.
– Los productos biotta se elaboran a partir de jugos puros de hortalizas y frutas y no a partir de concentrados rediluidos.
– Sin aditivos artificiales, sin aromas, sin vitaminas añadidas ni colorantes.
– No contienen azúcar añadido de ningún tipo.
– El vidrio que utilizan para el envasado es 100% reciclable.
– Todos los zumos no solo están buenos y son refrescantes si no que son FUNCIONALES dentro de nuestro organismo.
Por todo esto y la confianza que nos merece, queremos darlo a conocer para quien aún no sepa de ellos haciendo una DEGUSTACIÓN GRATUÍTA, el próximo viernes 14 de junio durante todo el día.
Podrás probar y llevarte uno folleto informativo de la composición, el origen y la función de cada zumo de la linea. Además si te animas a comprar aunque sea un zumo te obsequiamos con una bolsa de rafia como la de la foto.
Di se lo a quien quieras y esperamos verte el próximo viernes, curioseando estos fantásticos zumos ideales para estas fechas sobre todo.
Novedades, Nutrición
Entre nuestras novedades y ganas de ofrecer productos altamente beneficiosos para nuestro organismo y por ende para nuestra salud hemos introducido PROKEY, Un refresco ecológico delicioso. Elaborado gracias a la acción de cultivos vivos de kéfir de agua. El resultado, un refresco ecológico bajo en calorías y azúcares sin los problemas nutricionales derivados de los lácteos o los azúcares (o edulcorantes) que se suelen añadir.
Como nota adicional destacar que el 1% de los beneficios de Prokey se destina a ONGs o a causas sociales.
Si quieres más información sobre el producto o aún no sabes que es el Kéfir y quieres información, pincha el siguiente enlace. Kéfir de Agua. TODO lo que Necesitas Saber para Consumirlo OK : PROKEY
Noticia, Nutrición
LA MALETA PEDAGOGICA. PROYECTO «Somos lo que comemos».
CERAI se ha propuesto concienciar a los consumidores, sobre todo a los más jóvenes, sobre los efectos que el sistema agro-alimentario global ejerce sobre millones de personas.Ha desarrollado herramientas pedagógicas y alternativas para ejercer un consumo consciente y crítico.
Se han dirigido al público en general pero en particular han querido incidir en los centros educativos que deseen sensibilizar el consumo consciente y responsable. Para ello han creado, un material tan valioso como interesante.
Os dejamos en enlace para que conozcáis la iniciativa. La Maleta pedagógica. Proyecto «Somos lo que Comemos» – CERAI