¿Conoces el Kefir?

El Kéfir, procedente del Caucaso es una especie de Yogur muy apreciado en todo el mundo
por sus propiedades o beneficios sobre el buen estado de nuestra flora
intestinal, refrescante, de fácil digestión y nutritivo.

Propiedades
del Kéfir
·        
El Kéfir es una leche fermentada de
textura algo espesa, refrescante y de sabor más o menos ácido y ligeramente
gaseoso (achampañado)
·        
La doble fermentación láctica y
alcohólica del kéfir es lo que le confiere las características organolépticas
que le distinguen del yogur.
·        
El kéfir Mejora en la capacidad de
asimilación de los alimentos.
·        
El kéfir regula el tránsito
intestinal.
·        
El kéfir Fortalece las defensas
frente a infecciones tanto víricas como bacterianas.
·        
El kéfir Reduce los niveles de
colesterol y el riesgo de padecer cáncer de colon.
Los componentes alimenticios del kéfir difieren en muy poco
respecto a los contenidos en la leche de la que ha sido elaborado, pero son de
una cualidad biológica superior, pues hace más asimilables los nutrientes
contenidos en la leche.

Elaboración del kéfir en casa

·        
Ponemos la leche, a temperatura
ambiente, en el recipiente de cristal. Añadimos los nódulos de kéfir, lo tapamos y dejamos
reposar, lejos de la luz y ambiente equilibrado.
·        
Colamos los nódulos de kéfir, en un colador de plastico. El
kéfir tendrá un efecto astringente si lo colamos pasadas 36 horas y suavemente
laxante si lo colamos pasadas 24 horas. si no se come todo, guardar en la nevera.
·        
Una vez colado, lo volvemos a
introducir en un recipiente de cristal con la leche.

Conservación del kéfir

Es conveniente lavar el nódulo y el recipiente con agua una vez
por semana.
Debemos preservarlo de excesos de frío o de calor.
Para hacer el proceso de fermentación más lento, si estamos unos días sin tomarlo,
podemos ponerlo en la nevera. Si vamos a estar más de una semana sin tomarlo,
podemos conservar los nódulos en agua y en la nevera. Para reactivarlos podemos
dejarlos 2 o 3 días con la misma leche.

Hay que tener en cuenta que

Los utensilios que utilicemos para preparar el kéfir (un
recipiente y un colador), mejor que no sean de aluminio, porque este material
no es estable en medio ácido, como es el kéfir, y podría transferirle
partículas nocivas.
Para la elaboración del kéfir, no debemos usar leche que esté a más de 35º, ya
que podemos alterar las bacterias y levaduras de este. La temperatura ideal es
la ambiental. Con más calor se acelera el proceso y con más frío se retarda.
El kéfir, aporta los beneficios de la leche sin dificultar el proceso digestivo.
Regenera la flora intestinal y tiene efecto antibiótico y antivírico. En uso
externo es un poderoso antiséptico que ayuda a curar heridas.

TODA LA ENERGIA DE LA NATURALEZA EN UNA SOLA BEBIDA: Agua de Mar Ibiza y Formentera

El agua de mar es el líquido de donde hemos salido hace millones de años, el mismo que conserva todos los minerales existentes que llevamos en proporción isotónica en nuestro cuerpo y en el que hemos estado nadando durante los 9 meses de gestación.

El agua de mar es uno de los elementos más poderosos de la naturaleza y entre sus beneficios se pueden destacar:
–       Ayuda a la regulación del peso corporal, los delgados suben y los obesos bajan.
–       Disminuye considerablemente la sensación hambre (por estar las células nutridas de minerales) y con ello los atracones de comida y el “picoteo” que nos hace engordar.
–       Aumenta la fuerza y la resistencia en deportistas.
–       Disminuye considerablemente los calambres, contracturas y lesiones en deportistas.
–       Disminuye la sed (por tener las células su equilibrio perfecto salino)
–       Es un diurético natural, al contrario de lo que se piensa sobre la retención de líquidos.
–       Aumento de la velocidad de pensamiento y de la memoria.
–       Alcaliniza el organismo.
¡Y muchos más!
Cuando a una persona se le menciona la posibilidad de beber agua de mar, lo primero que hace es recordar el primer trago de agua que involuntariamente se tomó en la playa cuando una ola le sorprendió con la boca abierta y, sobre todo, el sabor intensamente salado del agua y la tos que le dio. La reacción, casi siempre, es de rechazo. Pero, ¿Recuerdas tu reacción la primera vez que probastes un cigarrillo, un sorbo de coñac o de whisky?
Un indígena del Amazonas come gusanos, culebras y mono, y un “civilizado”, come espaguetis, paella y helados. A cualquiera de los dos le repugnaría la comida del otro. Pero, cada uno aprendió a comer lo que tenía a su alrededor. Aprender a beber agua de mar no es más difícil que comerse una paella o un lomo aderezado para un “civilizado”; o un sabroso y mantecoso gusano para un indígena del Amazonas.
Las personas que nunca hayan bebido agua de mar es muy importante que sepan que el agua de mar, gracias a la información que le transmite el ADN iniciará su acción con una limpieza de colon, por lo que se pueden presentar deposiciones más frecuentes, que se normalizarán entre 2 a 3 días. Para controlar la situación recomiendo bajar la ingesta de vegetales y frutas sin dejar de beber el agua de mar.
Todas las curas naturistas comienzan con laxantes o lavados rectales para limpiar el intestino y facilitar la absorción de los nutrientes; todos los profesionales del naturismo lo recomiendan. Con el agua de mar la limpieza intestinal es automática. Así como el aumento de las veces que se orina, ya que el agua de mar es diurética. En caso de que al segundo día no haya limpieza de colon, recomiendo subir la toma (bebida) del agua de mar al doble. Al 4º- 5º día se normalizarán las deposiciones que serán ligeramente más flojas que antes de comenzar a tomar agua de mar hasta que pasen algunos meses. Teniendo en cuenta que el 30% de la población, o más, tienen dificultades para defecar, ésta es una solución al problema que llega por añadidura.
Entonces, ¿Qué podemos hacer los humanos para aprovechar el agua de mar tal como lo hacen nuestros primos los mamíferos marinos?

1. Cocinando con agua de mar: La manera más fácil de beneficiarse con el agua de mar es cocinando todo aquello que precise agua para su cocción. Utilizándola en la proporción 2×5 (2 partes de agua de mar y 5 de agua dulce) evitando el uso de la sal de cocina química, a la que los nutricioncitas y cardiólogos le han declarado la guerra. Especial sabor se le dan a los arroces, papas, maíz, pasta y o cualquier otra comida cocida con agua de mar.

2. Tomándola: Primero la prepara isotónica, es decir, 2 partes de agua de mar por 5 de agua de manantial, o de botella. Hasta completar la cantidad de un vaso grande (200 ml o 1 taza). Si le añade limón al gusto, el sabor, con algo de imaginación, puede parecerle recordar que está ingiriendo ostras. Si aun así todavía no es lo suficientemente agradable se puede añadir como endulzante estevia.
Lo ideal es tomarla 20-30 minutos antes de las 3 comidas principales del día. Haciéndolo de esa manera podría seguir pensando que es el aperitivo. En la medida en que se vaya acostumbrando, es bueno ir poniendo más agua de mar y menos agua dulce. Cuando llegue a mitad y mitad, estará en la fase de lo que se llama agua de mar tipo “duplase”. Y cuando se haya acostumbrado bébala directamente, con o sin limón. Y si va a la playa, haga buceo y bébala directamente.
El agua de mar se puede beber fría, caliente o templada. Al gusto. Si se hace ejercicio mezclada con agua dulce al 2×5 permitirá inmediatamente recuperar los electrolitos perdidos a través del sudor.
3. Como enjuague bucal para después del cepillado:
Si los niños y los adultos después de cepillarse los dientes al término de cada comida hacen un buche de agua de mar, que pueden dejar en la boca enjuagándola por un par de minutos y luego tragárselo, estarán previniendo las caries dentales. El agua de mar mantendrá el pH alcalino en la boca combatiendo las causas de las caries, además de que les proveerá del flúor, boro, fósforo y magnesio imprescindible para la fijación en los dientes del calcio, éste en las forma de citrato, carbonato y fosfato cálcico.
En cualquier dolor dental (los días festivos son los “mejores”) un buche de agua de mar cada dos horas aliviará, casi instantáneamente, el dolor, mientras llega el lunes para visitar al odontólogo.
4. Como descongestionador nasal:
“Esnifar” agua de mar por los dos huecos de la nariz, limpia y purifica completamente los senos nasales. Quien lo haga preventivamente, todos los días por la mañana, le garantizamos que durante el día y la noche (24 horas) no va a tener mocos en su nariz. El agua de mar actúa casi como un “detergente” que barre con todos los obstáculos de los conductos nasales.
5. En los esguinces de tobillo:
En las luxaciones de tobillo, o esguinces, consecuencia de doblarse el tacón de los zapatos de las damas (en futbolistas también) la respuesta de “baños con agua de sal” son famosos en la cultura de nuestros pueblos.

EN RESUMEN:

–       El agua de mar se puede beber a cualquier hora, siendo aconsejable que se haga 20-30 minutos antes de las comidas principales en la proporción que mejor puedas tolerar. Si estás empezando tómala en la proporción 2/5.
–       Si vas a cocinar usando agua utiliza el agua de mar en la proporción de 2×5 en lugar de la sal de mesa, tus platos serán más deliciosos y sanos.
–       Si haces ejercicio el agua de mar mezclada con agua dulce al 2×5 permitirá inmediatamente recuperar los electrolitos perdidos a través del sudor.
–       Después de cada cepillado de dientes toma un buche de agua de mar pura y mantenlo en la boca durante 2 minutos a modo de enjuague bucal y luego trágalo. Mantendrás el pH de la boca y dientes alcalino y preverás las caries.
–       Recuerda que la cantidad recomendada es de medio litro diario, después de haber seguido las normas del aprendizaje.
Si estás interesad@ la puedes encontrar en dos formatos, garrafa de 3l de un filtrado para cocinar o botella de cristal de 1l con dos filtrados para beber, en Les Herbetes. Pasa e informate.
Recopilado y modificado por Construye La Bestia.
Fuentes originales:
-La dieta del delfín del Doctor Angel Angel Gracia.
-200 Menús crudiveganos RV 70/30 por Antonio Ortega Martin, asesor nutricional.
Publicado por  

Taller de Cocina: Sopas frías

Se aproxima la época estival y con ella el calor, la humedad y la necesidad de aportar a nuestro organismo frescor y alimentos nutritivos que su digestión no nos haga sudar. 
Con este taller queremos, proporcionar recetas e ideas para luego la creatividad personal, de como combinar verduras, hortalizas, frutas, para preparar deliciosas y nutritivas sopas frías aptas para todos los estómagos y gustos.
El taller será este sábado día 28 de 10:30 a 14:00h, como siempre proporcionaremos todo el material necesario, incluidas las recetas, lo único que has de traer es un boli para poder apuntar y si no puedes quedarte a la degustación algún botecito para llevar. La aportación será de 7€

Para protegerte del sol

Nueva linea de protección solar amazonia (ama_pola bio biocosmetics) 
Con aceite de burití, originario de la selva amazónica, protege y broncea la piel sin quemarla. Protección solar segura que combina los filtros minerales (Oxido de zinc) con los aceites y mantecas más nutritivas, para que todo el mundo pueda tomar el sol.
Puedes pasar por la tienda y probarlo sin compromiso. Para todo el cuerpo, para la cara, labial o para después del sol.

Clases de TÉCNICAS DEPORTIVAS DE RECUPERACIÓN MATERNAL

Ya tenemos grupo para que puedas venir sola o con tú bebe a ejercitar esas zonas que más sufren en el parto, lactancia, etc, como pueden ser las cervicales o abdominales, brazos, etc. El grupo es abierto, sin obligación de comprometerte a un mes o un trimestre ya que sabemos que en esta etapa la atención al bebe puede restar un poco la atención personal, por eso, el coste de las clases será unitario, sí recomendamos avisar si se va a venir, no vayan a juntarse demasiadas y con los niños no se puedan realizar correctamente los ejercicios. Os esperamos cada miércoles de 10:30 a 11:30 H. 
Recuerda que ahora es el momento, si más adelanta hay dolencias, será más complicada la recuperación.

× WhatsApp