Migraña asociada a trastornos hormonales
haber ingerido alimentos altos en carbohidratos además de dulces y azúcar, los
carbohidratos refinados también ocasionan que los niveles de azúcar en la
sangre se incrementen rápidamente. Esto interfiere con la acción de varios
neurotransmisores, tales como la serotonina, los cuales están relacionados con
las causas de la migraña y pueden prolongar la duración de un ataque.
carbohidratos y alta en grasas saludables.
en pescados azules, son beneficiosos para reducir la frecuencia y la intensidad
de las cefaleas. Por ello se recomienda reducir la ingesta de grasas de origen
animal e incrementar el consumo de pescado.
importante la incorporación del ejercicio regular como una forma de vida, ya
que sus efectos terapéuticos también influyen en la mejora de las migrañas asociadas
a trastornos hormonales, siendo los más recomendables los ejercicios al aire
libre adecuados a las condiciones físicas de cada mujer.
suplementos alimenticios:
episodios de migraña han sido ligados a una deficiencia de este mineral en
particular. El magnesio es importante porque forma parte de la transmisión de
los mensajes químicos del cerebro a las arterias y ayuda a controlar el grado
de dilatación arterial. Muchos hospitales en Canadá y Alemania ahora usan
suplementos de magnesio como un tratamiento estándar para las migrañas, aunque
también es efectivo para prevenirlas. La dosis de citrato de magnesio es de 600
mg/día, con las comidas, durante al menos 3 meses seguidos.
migraña. En particular, las vitaminas B2, B3 y B6 ayudan a prevenir la
vasoconstricción -contracción de las arterias- y también inhiben la
aglutinación de las plaquetas sanguíneas, lo cual ocurre durante los ataques de
migraña. Se recomienda Vitamina B2 (100-400 mg/día) y Vitamina B6
(50-75 mg, tres veces al día) asociado a un complejo de vitaminas B una vez al
día.
día, fuera de las comidas.
a 300 mg al día.
Romana. Utilizada en infusión: 8 o 10 flores por taza de agua. Dejar en
infusión durante 10 min y beber antes de la comida.
tales como 60 mg de isoflavonas de soja, 100 mg de Angelica Sinensis (dong quai) y 50 mg de Cimicífuga racemosa durante 24 semanas tuvo un efecto positivo
importante (56% de reducción de los dolores de cabeza) en pacientes con migraña
asociada a trastornos hormonales.