PRIMAVERA, SUEÑO Y PIEL: EL REMEDIO ESTÁ EN LA BOTICA

Para mujeres que anhelan noches tranquilas y una piel radiante
¿La primavera altera tu sueño? ¿Notas tu piel más sensible o apagada? No es casualidad. Según la sabiduría ancestral, el hígado gobierna la calidad de la sangre… y la sangre nutre tanto tu piel como tu descanso.  
Revisando cuadernos de mis estanterías encontré este secreto: «Cuando el hígado se congestiona, el sueño se agita y la piel pierde su brillo».
La naturaleza, como siempre, nos ofrece soluciones.
🌿 EL BOTIQUÍN PRIMAVERAL PARA DORMIR Y BRILLAR: 
PARA EL SUEÑO:  
 Tisana vespertina: Mezcla pasiflora, amapola y azahar (relajan sin crear dependencia).
 Almohada de lúpulo: Un truco de herbolarias – coloca flores secas en una bolsita bajo tu almohada.
• Cena temprana con espárragos: Son ricos en triptófano, el precursor natural de la melatonina.
PARA LA PIEL: 
 Infusión matutina de bardana y caléndula: Purifican desde dentro.
 Mascarilla de avena y manzanilla:Mezcla con un poco de miel de romero (suaviza y reduce rojeces).
 Aceite de semilla de uva: Masajea tu rostro por las noches – es ligero y regenerador.
📜 UN RITUAL DE ABUELAS: 
«Lávate el rostro con agua de rosas al amanecer y bebe una tacita de lechuga cocida antes de dormir» (sí, ¡la lechuga tiene propiedades sedantes!).
¿Sabías que…?
El diente de león (que empieza a brotar en primavera) es uno de los mejores depurativos para la piel. Prueba a añadir sus hojas tiernas a las ensaladas.
En nuestra próxima carta botánica revelaremos cómo preparar:
 Agua floral de azahar para rociar la almohada
 Ungüento de lavanda para pieles sensibles
* Crema luna de calabaza (con beneficios para la piel y el sueño)
¿Quieres que te guardemos alguno de estos remedios? 💌
Nuestra Esencia

Armonía

Conexión

Naturaleza

Bienestar

Vitalidad

Sostenibilidad

Legal

Aviso Legal

Política de Cookies

Política de Privacidad

Contacta

Martí Grajales, 9 izq

46011 Valencia – España

Tel. 601 281 207

DIENTE DE LEÓN (Taraxacum officinale)

¿Conoces esta maravillosa planta que crece en los prados? Su nombre viene por la forma dentada de sus hojas, ¡como pequeños dientes de león! Pero más allá de su belleza, es una gran aliada para tu salud.  
🔹 Una planta con historia
Su nombre científico lo dice todo: Taraxacum (por su sabor amargo, que estimula la digestión) y officinal (por sus propiedades medicinales). Desde hace siglos, se ha usado tanto en la cocina como en la herbolaria.  
🔹 Beneficios para tu bienestar
✔ Digestión y depuración: Sus hojas (crudas o cocinadas) favorecen la producción de bilis, ayudando a tu hígado y riñones a eliminar toxinas acumuladas.  
✔ Piel radiante: Al depurar el organismo, se refleja en una piel más luminosa, preparándola para la primavera. ¡Además, puede ayudar con la celulitis relacionada con retención de líquidos!  
✔ Sistema respiratorio: Tradicionalmente, se ha usado para aliviar la tos y problemas pulmonares.  
🔹 ¿Cómo consumirla?
🌼 En tisana (infusión), ideal en primavera para una limpieza natural.  
🌱 Sus hojas jóvenes en ensaladas (ligeramente amargas, pero llenas de propiedades).  
💡 Curiosidad: ¿Sabías que sus esponjosos frutos (esos «globitos blancos») se usaban como oráculo? ¡Sopla fuerte y pide un deseo mientras sus semillas vuelan!  
📍 ¿Dónde encontrarla? Crece en toda la península, aunque es menos común en Andalucía y las islas. Sus flores amarillas, que se abren y cierran con el sol, son inconfundibles.  
✨ En nuestra consulta de nutrición y herbolario, te guiamos para incorporar plantas como el diente de león en tu rutina de manera segura y efectiva. ¿Te animas a probarla?  
Nuestra Esencia

Armonía

Conexión

Naturaleza

Bienestar

Vitalidad

Sostenibilidad

Legal

Aviso Legal

Política de Cookies

Política de Privacidad

Contacta

Martí Grajales, 9 izq

46011 Valencia – España

Tel. 601 281 207

× WhatsApp