Hoy queremos daros nuestra visión de esta dicotomía en el uso de cosméticos, esperamos que os guste y sobre todo que os sea útil.


Son innumerables la cantidad de productos que utilizamos cada día en nuestro aseo y belleza personal. Jabones, champús, dentífricos, desodorantes,cremas, lociones, son solamente algunos ejemplos de sustancias que nos ponemos en nuestra piel y que son absorbidas por nuestro organismo, pero, realmente, ¿somos conscientes de la composición de estos productos?, ¿Que sabemos de sus ingredientes?.


Sin dudarlo, la diferencia principal entre cosmética natural y la convencional es su composición, es decir, la utilización o no de productos de origen químico en su elaboración.


 Así sabemos que la cosmética natural cuida y protege la piel con mayor eficacia, ya que contiene gran cantidad de ingredientes activos de origen natural en su formulación, que mejoran su efectividad con respecto a otro tipo de composiciones. No contiene sustancias peligrosas para la salud (parabenos, triclosán, fitalatos, perfumes sintéticos, etc). Es muy adecuada para pieles sensibles o alérgicas. Los productos no son testados en animales y sus procesos de producción son respetuosos con el medio ambiente.
Su precio es asequible para todos los bolsillos… Estas son sólo algunas de sus ventajas, ¿A que esperas para cambiarte?

× WhatsApp