Actividades, Charla, Nutrición
Para este sábado, Pilar Echevarrías, la dietista que hemos tenido durante 3 meses de prácticas en Les Herbetes, ha preparado una charla, práctica, amena y con contenidos útiles para el día a día, sobre alimentación sana. Dirigido tanto a adultos como a niños y jóvenes.
Se ruega confirmación de asistencia para la organización de la sala.
lesherbetes@gmail.com
963811803
Evento Gratuito.
kombucha, Novedades, Nutrición

Incorporamos nuevos productos, listos para tomar tres tipos diferentes de quinoa de Carlota Organic, cremas para tomar fresquitas de espinacas y puerros, 3 patés vegetales nuevos uno de pimiento asado para chuparse los dedos y dos humus de garbanzos combinados uno con remolacha y otro con ajo negro, como siempre ecológicos y de proximidad, de marcas locales que cuidan de la forma más casera y natural sus productos, además los recipientes de las cremas de espinacas y vichyssoise son retornables, con una devolución de 50 cts.
También tenemos como novedad una bebida de kombucha sin pasteurizar, esta viene de Alemania, debido a la gran demanda, al conocimiento que tenemos de sus propiedades y que cremos que puede ser una buena alternativa para beber de cara al calorcito, he decidido incorporarla en nuestra nevera equipada para la nueva temporada primavera-verano.
Pasa por Les Herbetes a ver estos nuevos productos y pregunta todo lo quieras saber, aunque creo que lo mejor es que lo pruebes 😉
Esperemos que os guste y como siempre, se admiten sugerencias.
Ofertas
Recuerda que los productos que tenemos con fecha de caducidad corta, si te interesan, los puedes conseguir más económicos con los descuentos que aplicamos. Encontraras una cesta en el centro de la tienda con bebidas, alimentación envasada, fitoterapia, etc. y otra cesta en la nevera con productos fresco. APROVECHA PARA DESCUBRIR ALIMENTOS NUEVOS O PARA LLEVARTE ALGO PREFERIDO MÁS ECONÓMICO!!
Medio Ambiente
Hoy es un día muy especial para nosotras y espero que para tod@s o al menos much@s de vosotros también, recordad que solo tenemos un planeta, que es nuestra casa y que todos somos responsables y propietarios y todos es todos, personas, animales y plantas y nadie tiene derecho a restarle espacio a ningún ser vivo por creerse superior, los espacios (agua, tierra, aire) son para compartirlos y cuidarlos, unos más en ciertos medios ambientales que en otros, a sí podemos repartir el espacio tanto para cuidarlo como para disfrutarlo y al igual que en una casa, colegio, centro de trabajo, etc. cada uno es responsable del espacio que usa o disfruta, en el planeta pasa lo mismo y cada espacio que usamos, luego debemos limpiarlo, cuidarlo y dejarlo bien para los demás o para los siguientes.
QUE TODOS LOS SERES SEAN FELICES!!!
Bienestar, Estilo de vida, Nutrición
Porque
la primavera es cambio, renovación, renacimiento…es un tiempo de plenitud de
energía e inspiración para hacer todo lo que nos proponemos, pero también es
tiempo de transición y decaimiento,
aparecen las molestas alergias, los diferentes trastornos digestivos
provocados por el hígado o la vesícula biliar así como descompensaciones en los
niveles de colesterol.
Según
la MTC (medicina tradicional china), cada estación se relaciona diferentes
elementos.
En primavera, el órgano estrella es el hígado (junto con la vesícula
biliar), el tejido asociado son los músculos, el sabor predominante el ácido/agrio
(que estimula la formación y secreción de bilis y facilita la digestión), el
elemento que rige la madera y el color el verde. Por eso en este tiempo la
naturaleza nos regala los alimentos más favorables para este tiempo:
ü * Verduras
y plantas verdes,
que son limpiadoras y equilibradoras, depurativas y antioxidantes (germinados,
judías verdes, brécol, alcachofa, puerro, apio, cardo, aguacate y perejil).
* Hortalizas que nacen en sentido
ascendente: espárragos y apio.
ü * Frutas ácidas y blancas como el
kiwi, la lima, la uva verde o la manzana verde.
ü * Cereales: la avena, el trigo, el
centeno y sobretodo la cebada.
ü * Legumbres:
los
guisantes, soja verde y soja blanca.
Una
vez más, podemos encontrar remedio o prevención en nuestra alimentación.
Aquí
te proponemos una ¡receta depurativa de
primavera!
ENSALADA DE CEBADA CON
GUISANTES Y AGUACATE
Para cocer la
cebada: 1 taza de cebada, 2 tazas de agua, una pizca de sal
marina. Cocer la cebada previamente lavada con 1 vaso de cereal por 2 de agua.
Dejar hervir 5 min, bajar el fuego y cocer a fuego bajo con tapa 35 min, hasta que todo
el agua se haya evaporado. Pasar
inmediatamente por el agua fría.
Para la ensalada:
1 taza de guisantes cocidos, 1/2 taza de
cebolleta (mientras la cebada se cuece marinamos la cebolleta en salsa de soja,
bien picada), aceitunas negras, ½ pimiento rojo,
escalivado y pelado cortado a cubos pequeños, 1 c.s de salsa de soja, 1 zanahoria grande
cortada a dados.
Para el aliño
de crema de aguacate: 1 aguacate, 2 c.s. de zumo de limón, 1 c.s. de AOVE, 1 pizca de
pimienta negra. Batir bien hasta adquirir una salsa no muy espesa. Mezclamos la
crema de aguacate con la ensalada de cebada justo antes de servir.