Adios a la piel de naranja!

Si este verano quieres lucir una bonita piel y tienes celulitis o piel de naranja ahora es el momento para cuidar la piel, justo antes, con una buena alimentación natural sin alimentos procesados ni industriales, ricos en agua, antioxidantes y fortalecedores de la circulación junto con alguna ayuda natural y algo de ejercicio, notaras un cambio asegurado.
En les Herbetes te proponemos el servicio de Dietista sino te aclaras con la dieta o la ayuda natural si en la alimentación ya lo tienes claro, Celugras junto con una infusión para la piel es el complemento ideal para drenar, tonificar, detoxificar las grasas e impurezas localizadas y la tisana belleza hace que no solo la piel de las piernas sino la de todo el cuerpo adquiera un aspecto saludable.

Novedades en Cuidado Corporal





















Sabiendo la importancia que tienen los
cuidados de la piel en estos meses aprovechamos para incorporar  de la línea de productos
Wild Siberica la gama Saaremaa.
Esta gama toma su nombre de la mayor
isla de Estonia en pleno mar Báltico, Saaremaa, cuyas condiciones de vida son
duras. Por ello en estos
productos veganos (con un porcentaje del 99%
de ingredientes naturales 
certificados
Cosmos Natural)
 abundan más los aceites esenciales de plantas aromáticas, aguas florales y extractos de
bayas de plantas silvestres
 que crecen en sus fértiles suelos.
Como por ejemplo bayas de Mora de los pantanos muy rica en vitaminas C,
A, E, B1, B2, PP, antioxidantes y ácidos grasos poliinsaturados que retienen
los nutrientes y la humedad en la estructura del cabello dejándolo más suave y
manejable, al igual que nutren y regeneran la piel que luce sedosa y
aterciopelada. 
Bayas de Schisandra (una
de las 50 hierbas fundamentales de la medicina tradicional china) que activan la circulación y tonifican el
cuero cabelludo regulando la actividad de glándulas sebáceas con
resultado de un cabello sano, fuerte y con brillo natural.
Como sabéis la Rosa Mosqueta que es uno de los ingredientes más usado
en cosmética por sus múltiples beneficios, entre los que se encuentra la ayuda a la
síntesis de colágeno tan necesario para una piel radiante y firme y
además también mantiene la piel sana pues la rosa mosqueta aumenta la inmunidad
de la piel frente ataques y todo con un rico aroma.
Otras de las plantas que Natura Siberica utiliza en sus
sensacionales formulaciones son las plantas adaptógenas, como las raíces
de raíces de
 Rhodiola rosea que ayudan a
regenerar la piel
 que se muestra más suave, lisa, hidratada,
luminosa, el 
jengibre rico en
vitaminas
que estimulan la regeneración y renovación la piel que queda
más firme y elástica o la 
raíz de
ginseng siberiano
que es un gran antioxidante
, también regenera la piel,
previene el envejecimiento prematuro y protege la piel contra los efectos
nocivos del exterior.
La gama Saaremaa está formada por siete productos especialmente
formulados para el suave cuidado de la piel y el cabello. Tres productos
capilares, tres corporales y uno especial para manos.
Para comenzar con la introducción de
esta gama y como comentábamos al principio, nos hemos centrado en los  tratamientos corporales y en la crema de
manos, ideal para el bolso y los viajes.
Exfoliante Corporal Tonificante con mora orgánica de los pantanos y jengibre, además de retirar las
células muertas con un delicado 
scrub
a base de azúcar
con este
masaje exfoliador activamos la microcirculación de la piel
 que se muestra sedosa y reluciente.
Para
aprovechar al máximo la microcirculación aplicamos la
Crema Corporal Hidratante con mora orgánica de los pantanos y Rhodiola rosea que se absorberá
aún mejor y aprovechará las estupendas cualidades de sus ingredientes para una
piel más suave, hidratada y elástica.
Por último la gama Saaremaa tiene
una
crema especial para manos, para cuidar la parte del
cuerpo que más trabaja y de las que más sufre las agresiones externas, perfecta
para el día a día no deja sensación grasa ni pringosa. Con mora de los pantanos, ginseng siberiano
y manteca de karité.

Vitaminas para la Piel

























































Si este fin de semana has ido a la playa o al campo y notas que la piel está un poco roja, reseca o irritada, esto te interesa y si aún no hay ido, para cuando vayas 😉


Para este verano te proponemos un tratamiento complemento para tu piel y pelo a base de Vitamina C  y Vitaminas Vivas


¿Qué son la vitaminas vivas?


Las Vitaminas Vivas hidratan instantáneamente y acondicionan el cabello y el cuerpo en profundidad sin dejar restos grasos. 
Los extractos de Mora de los Pantanos y Schisandra Oriental están llenos de vitamina C, que restaura la estructura celular y aumenta la elasticidad. 
La Sophora Japonesa, que contiene rutina natural, estimula los procesos de regeneración. 
La Rosa Daúrica es rica en vitamina E y betacaroteno, y junto con el Arándano Silvestre trabaja para restablecer la estructura del cabello y el brillo saludable.
Indicadas para todo tipo de piel y cabello puede beneficiarse de sus fantásticas propiedades vitamínicas y energizantes. Su formula en gel se agradece en pieles con tendencia a grasa.


¿Vitamina C para uso cosmético?


Efectivamente, en cosmética, la Vitamina C también juega un papel fundamental para preservar la salud y belleza de la piel:


•Regenera la piel, favoreciendo los procesos de cicatrización
•Ejerce una acción anti oxidativa celular
•Suaviza rasgos de la edad, arrugas y flacidez
•Mejora el aspecto de las pieles con problemas vasculares
•Ilumina la piel y suaviza manchas


Por eso te proponemos la combinación del uso de un tratamiento interno de 1 comprimido de Vit.C de origen natural (A.Vogel) al día + una limpieza de piel con el gel de vitaminas de Natura Siberica + el tratamiento de Vitaminas Vivas de Natura Siberica. Para lucir una piel y un pelo brillante, nutrido y joven. 


Para Saber más: 
Las vitaminas vivas aplicadas bajo el factor de protección solar ayudan a luchar contra el proceso oxidativo y contra los radicales libres provocados por el sol, previniendo el envejecimiento prematuro de la piel.

COSMÉTICA NATURAL VS COSMÉTICA CONVENCIONAL.

Hoy queremos daros nuestra visión de esta dicotomía en el uso de cosméticos, esperamos que os guste y sobre todo que os sea útil.


Son innumerables la cantidad de productos que utilizamos cada día en nuestro aseo y belleza personal. Jabones, champús, dentífricos, desodorantes,cremas, lociones, son solamente algunos ejemplos de sustancias que nos ponemos en nuestra piel y que son absorbidas por nuestro organismo, pero, realmente, ¿somos conscientes de la composición de estos productos?, ¿Que sabemos de sus ingredientes?.


Sin dudarlo, la diferencia principal entre cosmética natural y la convencional es su composición, es decir, la utilización o no de productos de origen químico en su elaboración.


 Así sabemos que la cosmética natural cuida y protege la piel con mayor eficacia, ya que contiene gran cantidad de ingredientes activos de origen natural en su formulación, que mejoran su efectividad con respecto a otro tipo de composiciones. No contiene sustancias peligrosas para la salud (parabenos, triclosán, fitalatos, perfumes sintéticos, etc). Es muy adecuada para pieles sensibles o alérgicas. Los productos no son testados en animales y sus procesos de producción son respetuosos con el medio ambiente.
Su precio es asequible para todos los bolsillos… Estas son sólo algunas de sus ventajas, ¿A que esperas para cambiarte?

Aloe Vera

El más utilizado y valorado por sus propiedades es el Aloe Barbadensis Miler. Planta de la familia de las Liláceas, que puede alcanzar 3 o 4 m de altura por crecimiento de su eje central o tronco. Las hojas son carnosas, de forma lanceolada y con bordes espinos. Las flores rojas o amarillas cuelgan todas ellas de un largo tallo.


Sabemos que el aloe pertenece al grupo de plantas xeroides, caracterizadas porque cierran los estomas de sus hojas tras cualquier corte o herida en ellas. De esta forma evitan la perdida de agua.
Es por esto que ha sido aplicado para sanar heridas de muchos a lo largo de la historia. 


Hoy en día quien lo conoce bien lo valora mucho tanto de uso interno como de uso externo.


El gel o jugo de aloe, se obtiene de la pulpa de sus hojas carnosas, lo ideal es que sea mayor de 5 años, que desprenden un jugo pegajoso, casi transparente y de sabor insípido. A el se debe la fama que el gel ha adquirido en los últimos años. Está compuesto por más de 20 sustancias como polisacáridos, glucósidos, enzimas y minerales contiene Acemanan, una sustancia inmunoestimulante.


De uso interno podemos tomar el gel: 1-2 cucharadas, 3 veces al día disueltas en agua o zumo de frutas o en alguna ensalada. Normalmente se toma con las comidas. En caso de ulcera gástrica se recomienda tomarlo media hora antes de cada comida y antes de ir a dormir como protector de estomago natural.
También lo podemos consumir como depurativo y tonificante o algo para lo que ya está muy estudiado, estimular las defensas del organismo, en casos de cáncer o VIH.


Para uso interno también se pueden encortar preparados farmacéuticos como base otro principio activo del aloe que es el Acíbar, usado como laxante o purgante, para tomar por la noche. 




De uso externo la podemos usar en compresas, loción, cremas y ungüentos.
Compresas: empapadas en jugo de aloe y puestas encima de la zona a tratar, por heridas o quemaduras, humedeciendo la compresa en caso de que se seque con más jugo de aloe, por la noche se puede aplicar una crema hidratante o aceite de oliva, pues el aloe reseca la piel.
Loción: Se aplica 2-3 veces diarias sobre la piel afectada o sobre el cuero cabelludo, conviene combinar su uso con algún emoliente natural, por ejemplo aceite de oliva.


Cremas: preparados comerciales que mezclan gel de aloe vera con sustancias emolientes o hidratantes.


Fuente: Enciclopedia de la plantas medicinales.

Promoción: CABELPLUS











































































¿Piel reseca, caída de pelo o uñas quebradizas? Tranquil@s, te proponemos CABELPLUS, un complemento que favorece el crecimiento y la fortaleza de pelo y uñas.
 Pruébalo y cuéntanos tu experiencia con CABELPLUS.


Como muestra de confianza ante este producto te ofrecemos 3×2 (paga 2 y llévate 3ud) hasta fin de existencias de la promoción, así podrás llevar a cabo un tratamiento intensivo de 3 meses a un muy buen precio.


× WhatsApp