Aceite de Cáñamo

El aceite de cáñamo es, por fin, reconocido por sus propiedades medicinales y cosméticas que lo están haciendo cada vez más popular en países europeos.

El uso culinario del aceite de cáñamo está extendiéndose cada vez más en países como Alemania, Austria y Holanda, ya que el aceite de cáñamo es muy digerible, un sabor muy particular y con un sinfín de propiedades.
El cáñamo es una de las plantas usadas desde hace más siglos por el ser humano ya que nos aporta un alto nivel de proteínas, ácidos grasos, alimento para el ganado, material para confeccionar ropa, papel, pinturas, cuerdas, etc. Puede crecer incluso en suelos muy pobres en nutrientes, se adapta a casi cualquier clima y no necesita pesticidas ni productos químicos.
El hecho de que algunas variedades tengan un efecto psicoactivo ha hecho que se prohíba o restrinja su cultivo. En la mayoría de países empieza a haber un cambio de mentalidad por parte de los gobiernos ya que se le conocen miles de posibilidades o usos comerciales.
El aceite de Cáñamo se obtiene obviamente sólo de las semillas de cáñamo de variedades para uso alimentario. Su extracción debe ser en frío ya que las altas temperaturas destruyen sus propiedades.


Modo de empleo del aceite de cáñamo
Guardar en lugar seco, fresco y en ausencia de luz. Guardar en el frigorífico o lugar fresco una vez abierto. No se debe utilizar el aceite de cáñamo para hacer fritos, ya que las altas temperaturas no sólo destruyen sus propiedades más valiosas sino que las transforman en nocivas. Es ideal para ensaladas y aliños: con vinagre o zumo de limón. También podemos tomarlo solo (de una a tres cucharaditas al día)

Propiedades del cáñamo
  • Su gran riqueza en ácidos grasos poliinsaturados, especialmente en ácido linoleico y gamma-linoleico, hace que pueda tener muchísimas aplicaciones terapéuticas (síndrome premenstrual, inflamaciones, artritis, etc.) De hecho si nuestro cuerpo tiene la cantidad de ácidos grasos adecuada siempre combatiremos las enfermedades de un modo más eficaz.
  • Aplicado a nivel externo suele ayudar en muchos casos de picores, alergias, eccemas y diversos problemas de piel. Aplicado sobre las uñas también se observa que mejoran su fortaleza.
  • Uso cosmético: su riqueza en sales minerales, vitaminas y ácidos grasos lo hacen un ingrediente ideal para jabones, geles de baños, cremas y champús.
  • Ideal como aceite base en los masajes ya que aparte de que beneficia mucho la piel, se absorbe rápidamente y no queda graso. Algunas personas se aplican unas gotas después de la ducha como aceite hidratante.
  • Como aceite para lámparas ya que quema sin producir olor.
Información nutricional del aceite de cáñamo
  • Está compuesto hasta en un 80% de ácidos grasos esenciales
  • 50 % de Ácido Linoleico.
  • 15 % de Ácido Alfalinolénico.
  • 12 % de Ácido Oleico.
  • 1 % de Ácido Araquidónico.
  • 3 % de Ácido Gammalinolénico.
Su altísima cantidad de ácidos grasos esenciales y su óptima combinación le hacen uno de los mejores aceites vegetales.¿Sabías que el cáñamo…?
Un experto francés en agricultura del año 1763, refiriéndose a la materia prima cáñamo decía: «No hay ninguna planta que brinde mayores beneficios a la humanidad. Es aún más beneficiosa que el trigo».
Realmente la utilización alimentaria del cáñamo tanto como su aceite como la semilla podría ser uno de los grandes aliados para solucionar los problemas de alimentación en muchos países a corto plazo y de un modo muy económico.


FUENTE: Enbuenasmanos.com. Articulo de Josep Vicent Arnau.

Promoción Celulitis

La celulitis se manifiesta principalmente en mujeres, ya sean delgadas o con sobrepeso, y constituye una de las principales preocupaciones de estética y salud.Se produce por una disfunción de la capa interna de la piel, debido a la acumulación de grasa y líquido que produce una alteración vascular, de retorno venoso y de sistema linfático. Esto provoca entre otras cosas sensación de pesadez en las piernas y la conocida piel de naranja, visible en el exterior y que avisa de la insaturación celulitica. Si no se trata a tiempo puede cronificarse.


Para combatir la celulitis es muy importante activar la circulación sanguínea, prevenir la retención de líquidos y evitar la acumulación de grasas.

PROMOCIÓN: Comprando dos cajas a la vez o por separado entregando la etiqueta morada, de regalo una crema reductora y reafirmante de 200ml valorada en 19,20€

Novedad. Aceite esencial de Árbol del Té, roll-on

El aceite de árbol del té Drasanvi procede de plantaciones australianas seleccionadas específicamente para garantizar la máxima calidad y pureza del producto.
Se presenta en un cómodo envase, de color azul topacio para ayudar a conservar sus magníficas cualidades, y con un aplicador roll-on, que lo convierte en un producto de cómoda y precisa aplicación.
¡Úsalo y aprovecha sus propiedades!
Campo de Acción:
1- Erupciones,irritaciones,piel seca, alergias.
2- Cortes pequeños.
3- Picaduras de insectos.
4- Piel con tendencia acneica
5- Herpes simple en labios.


Aprovecha ahora un 5% de descuento presentando un cupón de regalo que encontraras en la guia COMMERCE2MOBILE. 


Descargatelo en tú móvil a través del codigo QR que encontraras en la puerta de entrada a Les Herbetes o igual ya lo tienes, busca a través de la categoría sanidad la subcategoría Herbolarios y ahí estaremos o directamente como Les Herbetes.
Aparecerá  el cupón de descuento y solo enseñándolo desde tu móvil tendrás el 5% de descuento en este producto.

Aceite de Mandarina para las Estrías

Este aceite que puedes preparar fácilmente en casa es útil
durante el embarazo y tras el parto, aun que también pueda ser usado después de
una dieta de adelgazamiento o en niños/as que han dado un estirón fuerte
produciendo estrías en el cuerpo.

Aparte es un aceite muy refrescante a la vez que calmante.

Ingredientes: Combinar 4 gotas de aceite de mandarina con 3
de nerolí y otras 3 de lavanda, más 25ml de aceite de almendras dulces.
Depositar la mezcla en un frasco y remover bien.

Aplicación y frecuencia: Aplicar en forma de masaje suave
sobre la barriga (o zona a tratar), dos veces al día desde el quinto día de
embarazo o a los pocos días del parto.

Nota: todos los ingredientes necesarios los podrás encontrar en Les Herbetes


Fuente imagen: lamagiadelashierbas.blogspot.com

ONAGRA: Un gran descubrimiento de la fitoterapia.

HISTORIA: Esta original planta, cuyas flores se abren por la noche, fue introducida en Europa a principios de siglo XVII, y era utilizada como planta ornamental. Pronto se descubrió que su carnosa raíz tenía un agradable sabor y que la planta serbia para algo más que decorar.
Aún así, hasta no hace mucho, esta planta era poco apreciada. Se le conoce, un tanto despectivamente, con el nombre de hierba del asno, ya que estos humildes animales la consumen con agrado.
Las investigaciones científicas llevadas a cabo a principio de los años ochenta, pusieron de manifiesto que el aceite de onagra posee unas interesantísimas  propiedades medicinales. En Alemania y Estados Unidos, especialmente, se han realizado diversos ensayos clínicos en pacientes que sufrían trastornos circulatorios, nerviosos, genitales y reumáticos, obteniendo excelentes resultados.
PROPIEDADES: El aceite extraído de las semillas de la onagra es muy rico en ácidos grasos esenciales poliinsaturados, entre los que destacan el ácido linoleico (71,5%) y el linolénico (7-10%)
INDICACIONES: Por su riqueza en ácidos grasos esenciales, el aceite de onagra hace descender los niveles de colesterol, mejora la circulación sanguínea y tonifica el sistema nervioso. Constituye un remedio muy útil para los trastornos de la tercera edad.
En trastornos genitales: dismenorrea, ciclos irregulares, síndrome premenstrual, esterilidad por insuficiencia ovárica, reducción de quistes ováricos, endometriosis disminuyendo la inflamación del endometrio, sus ácidos grasos ayudan a la desinflamación mamaria, reduciendo o evitando la formación de bultos benignos en las mamas.
En trastornos de la respuesta inmunitaria: alergia, asma, eccema, dermatitis atópicas.
En trastorno de la conducta: niños irritables, nerviosismo, neurastenia, esquizofrenia.
DOSIS RECOMENDADA: La dosis terapéutica de este aceite está en tan solo 2-4g/día.
USO EXTERNO: En problemas dermatológicos como puede ser el acné (secreción sebácea) ya que es aceite diluye la acumulación de grasa en el poro de la piel, ya que esto impide que se acumule y la consecuente inflamación e infección característica del acné.
Para pieles secas ya que al ser rico en grasas omega-3, estas retienen  la humedad en la piel algo que va muy bien para pieles secas.
Eccemas, evitando la sequedad y aparición de picores así como la fácil descamación. Tratamiento alternativo a los corticoides o inmunomoduladores tópicos.
Fuente: Enciclopedia de las plantas medicinales.

Cosmetoterapia Orgánica

En Les Herbetes, hemos incorporado una nueva linea cosmética, para pieles alteradas, delicadas y con tendencias atópicas. 
Un producto Natural Orgánico de nueva generación, que no contiene conservantes, colorantes ni alérgenos, de la mano de Productos Naturales Jenny Laboratorios.

Si usted o alguien de su entorno tiene la piel sensible y con tendencia atópica. Una piel sensible y reactiva, con la función barrera debilitada y con déficit en ácidos grasos esenciales; tiende a presentar sequedad, picor y a irritarse fácilmente y por ello necesita un cuidado específico. 


No dude en pasarse por nuestro establecimiento, en Valencia y pida una muestra gratuita de cualquiera de estos tres nuevos productos o incluso una de cada. 

× WhatsApp