Degustación, Novedades, Nutrición
Procedente de la Comarca de los Serranos, hemos incorporado recientemente dos aceites de oliva virgen de gran calidad, sabor y aroma Olixir y Vegamar Selección (de sabor más dulce).
Para que lo conozcáis mejor a parte de la descripción que aportamos a continuación, durante el martes y miércoles de la próxima semana tendremos expuestas dos botellitas de degustación.
Hemos incorporado de momento el formato de 250ml como idea para un regalo exquisito o un pequeño capricho personal. si se desea también están disponibles en 500ml y Olixir además en latas de 2,5l.
ACEITE DE OLIVA
VIRGEN EXTRA VEGAMAR SELECCIÓN
Aceite
de oliva de categoría superior obtenido directamente de aceitunas y solo mediante
procedimientos mecánicos. En el proceso de elaboración se han tenido en cuenta, aspectos como el
índice de madurez, características de relación pulpa/hueso, temperaturas de
batido, nunca por encima de los 20 grados, algo que ha sido posible, gracias a
la altitud de los terrenos de cultivo y a que se interrumpía la recolección a
las 11:30 de la mañana, por lo que no cabía la posibilidad de calentamiento de
la fruta en el campo, también los tiempos de batido de la masa, que nunca han
superado los 15 min., necesitando para cada litro de aceite la cantidad de 9
kg. De aceitunas de las variedades Blanqueta, Picual, Arbequina, Serrana y
Alfafareña.
AROMA
En nariz presenta un aroma a aceitunas verdes, hierba recién
cortada y frutos secos verdes como la nuez, manzana verde, tomate kumato verde,
higuera, alcachofa y piel de plátano
SABOR
Dulce, fluido, sabor a almendras verdes, manzana y plátano
verde, ligeramente amargo y picante, con ausencia de astringencia.
ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA OILIXIR
Aceite
de oliva de categoría superior obtenido directamente de aceitunas y solo
mediante procedimientos mecánicos. Elaborado con cuidado y esmero a partir de aceitunas seleccionadas. El
proceso de extracción en frío (26º) y la meticulosa selección del fruto
consiguen un virgen extra excepcional donde se mezclan la delicadeza de los
aromas propios de las diferentes variedades que lo componen. Blanqueta,
Serrana y Villalonga (Manzanilla). Excelente sabor y
aroma que aportará un gusto muy equilibrado a cualquier tipo de plato. Muy
recomendable.
AROMA
En nariz presenta un aroma a aceitunas verdes, hierba segada,
manzana verde, almendras dulces y alcachofa.
SABOR
En boca se presenta dulce, equilibrado ligeramente amargo y picante,
con sabor almendrado y nuez, finalmente se aprecia un claro sabor a corazón de
alcachofa.
Nutrición
El azuki es una legumbre poco conocida en nuestras casas, parecida a la soja en cuanto a sus valores nutricionales y propiedades, de texturas más suave y dulce. Es de origen asiático y se cultiva en Himalaya.
Al igual que la soja, tiene un alto contenido en proteínas de muy buena calidad además de un puñado de vitaminas de las que podemos destacar las del grupo B: B1,B2,B6 y minerales como calcio, hierro, magnesio y fósforo. Las propiedades del azuki son fácilmente asimilables por el organismo de manera que no producen gases intestinales, a diferencia de muchas otras legumbres.
Indicado para:
. Todo tipo de dieta
. Depurar los riñones y el hígado, muy diurética.
. Bajar el nivel de colesterol.
. Diabeticos, ya que regula el azúcar en el organismo.
. Anemia, depresión, fatiga, por su poder revitalizante.
Actividades, Nutrición, Taller
Charla Sobre anemia, falta de hierro en las dietas y falta de absorción de este mineral. Recomendaciones y posteriormente Taller de cocina vegetariana usando los conocimientos aprendidos y los alimentos recomendamos.
de 10:00 a 14:00h
Aportación: 15€ (30% dto. en clientes de dieta)
Facilitamos Apuntes y recetas.
Se ruega confirmar asistencia: 963 811 803 o lesherbetes@gmail.com
Nutrición

Hoy quiero hablaros de EL HUEVO y restarle la mala fama que tiene el pobrecillo además de la reincorporación de LA HUEVERA INDIVIDUAL, ese elemento del ajuar de cerámica blanca que ya casi nadie usa.
Del huevo se dice que no hay que comer mucho porque tiene colesterol, que si cenas huevo no puedes comer al día siguiente, que no más de 3 huevos a la semana, etc. Bueno pues quien dice eso eso no tiene idea de lo que está predicando.
El huevo es un alimento con una proteína de alto valor biológico y a no ser que seas alergic@ tiene una fácil y rápida digestión, ahora bien, como todo, el problema lo encontramos en las calidades y el las formas.
CALIDADES: No todos los huevos son iguales ya que no proceden, desafortunadamente, de gallinas cuidadas y alimentadas de la misma manera. Un huevo, campero o ecológico procedente de una gallina alimentada con granos y si está en libertad con algún que otro gusanito que pueda picotear, durmiendo cuando le toca y poniendo cuando le toca, tendrá unos huevos ricos en minerales, aminoácidos, grasas, etc. Una gallina acinada comiendo piensos mojados en agua, incubando las 24 horas del día. Dará unos huevos de pésima calidad con grasas horrorosas.
FORMAS: no me refiero a la forma del huevo, sino a la forma de prepararlo. El huevo está compuesto de una parte blanca o transparente, rica en agua y proteínas y una parte amarilla- anaranjada rica en grasas. Son dos componentes muy diferentes que para que nuestro cuerpo aproveche esas propiedades adecuadamente cada una tiene que estar cocinada como le toca.
La proteína ha de estar bien cuajada, es decir que toda la parte transparente sea blanca, para que nuestro organismo disponga adecuadamente de sus aminoácidos y la grasa, como cualquier grasa, para no saturarla lo menos cocinada posible, es decir la parte amarilla-anaranjada parcialmente líquida.
Así comprenderéis mi reivindicación a la huevera individual y por tanto al huevo pasado por agua, una de las mejores formas para consumir este manjar a cualquier hora del día, tanto en un desayuno energético (2º Foto) como en una cena ligera, ejemplo huevos con jamón de la 3ª foto.
También escalfado o poché o huevo al vapor en una hoja de col, son buenas y deliciosas alternativas.
Frases celebres, Nutrición
Cuando Paracelso escribió en su día estas dos verdades quizás no fuesen pensadas para la nutrición como creo que son verdades o teorías o moraleja o como lo queráis llamar muy aplicables al sistema de alimentación (con poca nutrición) de hoy en día, te dejo estas dos reflexiones para que lo piensen, te analices y como siempre, en la medida de lo posible, te mejores.
Para la 1º : ver que hay que comer de todo, más cantidad de lo saludable (verduras, frutas, cereales integrales, pescados azules, aceite de oliva, aguacate, aceite de coco,etc) y menos de lo no tan saludable pero que tanto nos puede gustar (aquí cada uno tendrá sus vicios). Una cosa no tiene que estar reñida con la otra (siempre que estemos sanos sin ninguna patología), lo que estoy viendo últimamente en consulta es que la gente a invertido el orden en cuanto a las cantidades o proporciones y por eso pasa lo que pasa (obesidad, diabetes temprana, crhon, depre, etc.)
Para la 2ª: es mucho más sencillo, deja de comer lo que preparan otros, precocinados, alimentos envasados, comidas para llevar, comida rápida, menús de bajo coste.
La comida no es cuestión de llenar barrigas sino de nutrir células de dividir los alimentos en elementos funcionales para nuestro organismo.
Hay que ser responsable uno mismo de su nutrición y con ello de su salud.
Te invito a que conozcas la procedencia de lo que comes o a la persona que manipula lo que te estas comiendo.
Novedades, Nutrición
Esta serie de superalimentos de iswari, presenta una mezcla ecológica y cruda ideal para esta época del año por la vitalidad que aporta, antioxidantes, ácidos grasos esenciales etc., tiene diferentes presentaciones con tres novedades más frutales y todas las puedes encontrar en Les Herbetes.
Prepara en unos segundos una bebida fría o caliente con agua o tu bebida vegetal preferida y despierta con vitalidad para afrontar tu día.
Los más Frescos:
Despertar del Buda: Manga & Baobab
El sabor Mango nos recuerda ahora los días de verano que es también una buena opción de desayuno para estos días soleados y calientes, Aparte de eso, el mango es una fruta de muy buena digestión. El baobab es muy rico en vitamina C, hierro y fibra. El mango dulce mezclado con el sabor cítrico del baobab, Le dá un toque especial a cualquier desayuno.
Despertar del Buda: Piña & Pasto de trigo
La piña también ayuda a hacer la digestión y también es un antiinflamatorio. Es una excelente fuente de vitaminas A, B1 y e. Tiene un sabor dulce y al mismo tiempo muy fresco que también encanta comer en días calurosos. Pasto de trigo es antioxidante, Desintoxica, limpia el cuerpo y da energía. Es muy rico en vitaminas, minerales y clorofila es el pigmento que se encuentra en las células de las plantas y cuando se ingiere, transporta el oxígeno a las células, es alcalinizante del medio, purifica, eliminar toxinas y residuos del cuerpo. Todo esto contribuye a que las células queden más saludables, dando un aspecto saludable a la piel.
Despertar del Buda: Açai, Banana & Fresa
El Acai es muy rico en proteína y fibra, una gran fuente de vitamina C, B1 y B2 y minerales como el calcio, Hierro y fósforo. Ayudar en la prevención del cáncer, ayuda a reducir el colesterol malo (LDL), antiinflamatorio y antioxidante, ayuda en la oxigenación de las células del organismo. Es una super fruta, contiene antocianina que es un pigmento que da el color morado y que protege contra rayos UV rayos poderoso Berry. El plátano, contiene potasio que ayuda a regenerar y reduce los calambres musculares. También ayuda en la absorción de nutrientes esenciales como calcio y magnesio. La fresa aparte de tener un fantástico sabor y un aroma muy agradable al comerlas también tiene grandes beneficios como por ejemplo ayuda a mejorar la memoria, combatir los radicales libres, es decir, es antioxidante, mantener una piel de aspecto más joven y actúa como un desintoxicante.
Los Clásicos:
Despertar del Buda: Maca & Vainilla
Desayuno con semillas de chía, maca y vainilla, diseñado para quién lleva una vida activa, no quiere sobrecargar el organismo y desea únicamente ingerir aquello que éste necesita, librando al cuerpo de cargas tóxicas y azúcares totalmente indeseados. Fácil de digerir y calmante para el intestino. Rico en Fibra Rico en Omega 3 y 6 para el cerebro, el sistema nervioso y las articulaciones. Proporciona mayor energía y sensación de plenitud. Endulzado con Lúcuma y por la cantidad de fibra que aporta estabiliza el azúcar en la sangre.
Despertar del Buda: Proteína de Cáñamo
Combinando ingredientes deliciosos y nutritivos, como Semillas de Lino molidas – una de las mayores fuentes de Omega 3, Lúcuma – fruta de Perú que proporciona energía sostenida y Proteínas de Cáñamo. Además contiene Trigo Sarraceno, las semillas de un fruto con características similares a los cereales pero totalmente sin gluten.
Despertar de Buda: Cacao Crudo Bio
Este Despertar de buda aporta al organismo antioxidantes, magnesio, omegas 3 y 6, aminoácidos esenciales, vitaminas y fibra.
Fácil de digerir y calmante para el intestino. Rico en fibra. Aporta Omega 3 y 6 buenos para el cerebro, el sistema nervioso y las articulaciones. Proporciona mayor energía y sensación de plenitud. Rico en magnesio y antioxidantes.
Ingredientes: Semillas de linaza molidas, lúcuma, alforfón, harina de almendras cruda, azúcar de coco y cacao crudo procedentes de agricultura ecológica.
Modo de empleo:
Disolver 4 cucharadas en leche, o bebida vegetal o simplemente en agua. La bebida puede estar caliente, tibia o fría. NO cocinar el producto, solo añadir a la bebida caliente si es el caso. Se pueden agregar bayas de goji o añadir esta mezcla al desayuno habitual para vivir la vida al máximo.