asesoramiento nutricional, cocina, Nutrición, propiedades nutricionales
Tienes que preparar esta ensalada si …. necesitas fortalecer tu sangre, tienes anemia, para mejorar la circulación y el rendimiento deportivo.
La clave son sus ingredientes
La remolacha es hematopoyética, el trigo sarraceno rico en rutina y el ingrediente ⭐, la VERDOLAGA, hierba anual que crece silvestre en ambientes húmedos especialmente huertos o campos de cultivo.
Considerada mala hierba, ya en tiempos de romanos se consumía por sus propiedades nutricionales. Rica en omega-3, vitaminas y provitaminas (vitamina C , betacarotenos) minerales ( calcio, hierro) .
Este plato es rico en hierro no- hemo, la sinergia de nutrientes es lo que hará que tengas una buena absorción de nutrientes que fortalecerán tu 🩸, junto con los pepinillos y el chucrut que aporta pro-bióticos.
asesoramiento nutricional, consulta nutrición, Dieta, dieta adelgazamiento, Nutrición, Regalos, tarifa dieta
Te presento nuestra nueva tarjeta- regalo.
Una forma original de ofrecer a alguien cercano y a quien estimes un asesoramiento nutricional personalizado y respetuoso de manera holística.
Consulta nuestra tarifa de precios en el Menú, Consulta Dietista
O contáctenos.
Alimentación, Nutrición, vitaminas
Corrían los años años 40 del siglo XX, cuando la industria farmacéutica se enorgullecía de sus logros, al haber sido capaz de sintetizar la mayoría de las vitaminas. El profesor Stepp, reconocido investigador alemán a nivel mundial por sus estudios acerca de las vitaminas, asistía a un congreso científico en la Facultad de Medicina de Valencia (España). Fue llevado por sus colegas del lugar, a visitar los hermosos naranjales de la huerta Valenciana y tuvo el privilegio de comer una naranja recién cortada del árbol. Fue entonces cuando aquel hombre de ciencia, promotor de la producción de vitaminas sintéticas se olvidó de su ciencia y exclamó:
-! Cuánto más saludable es saborear una buena naranja valenciana, que tomar el mejor medicamento a base de vit. C que nuestra industria sea capaz de producir!!
Con esta anécdota quiero recordar y resaltar dos aspectos importantes para mi,
1- la calidad de la salud a través de la alimentación de temporada, biológica y de cercanía
2- la importancia de un bien que ha diferenciado y caracterizado esta ciudad desde hace años y que ahora por la ambición, globalización y desvinculación con la naturaleza que ofrece la industria agroalimentaria cada vez hay más campos de naranja abandonados o sin recoger.
Hagamos entre todas una alimentación saludable para nosotras y nuestro entorno, colaborando así en un planeta más sostenible.
🌟Hoy sabemos que además de la vit. C, la naranja tiene alrededor de 170 elementos fitoquímicos, que potencian y complementan la acción de esta vitamina, siendo una gran aliada para las enfermedades infecciosas.
La foto es una naranja, cortesía de mi vecino, preparada con canela y AOVE, una forma deliciosa de consumo que permite una mayor saciedad y un menor pico glucémico, ideal para aguantar saciada, para diabéticos o personas con control de peso. Os la recomiendo! 😋
💚 Cómo es tu forma preferida de consumir naranja? Cuéntame…
embarazo, Nutrición

La placenta en los mamíferos incluido el ser humano, es sumamente importante para que el feto reciba su alimento durante la vida intrauterina, a través de un sistema de transporte llamado translocasa que introduce muy eficazmente los nutrientes (comida fetal) en la sangre del feto.
Esta «comida fetal» ha de tener una composición adecuada de glucosa, lactato, aminoácidos, grasas, minerales y vitaminas.
Para que una mujer embarazada coma bien, no ha de comer por dos, sino preocuparse por la calidad y variedad de los alimentos, para garantizar que el feto reciba los nutrientes, vitaminas y minerales que precisa.
Me gustaría destacar la importancia de los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga (LcPUFA), un aporte adecuado en el embarazo y en el período neonatal asegura un buen desarrollo y funcionamiento del cerebro. Diversos estudios avalan que si no se acumula suficiente DHA y otros LcPUFA durante la vida intrauterina puede afectar a la función intelectual y capacidad de aprendizaje del feto e influir en el trastorno de depresión post-parto de la madre .
La dieta de la embarazada debe tener suficiente cantidad de estas grasas, abundantes en carnes, pescados azules o grasos, en semillas vegetales y en frutos secos, con esta variedad podemos equilibrar el consumo de omega- 3 y omega- 6.
También necesita calcio y fósforo, para el esqueleto, hierro, minerales y vitaminas, sobre todo yodo, una deficiencia en este mineral puede causar grandes trastornos para todos.
Sí esta deficiencia se produce durante el embarazo, puede haber daños cerebrales irreversible en el niño.Lo encontramos en el pescado, las algas y también en la sal yodada.
Recuerda !! todo esto le llega al feto si tienes una buena calidad de placenta.