Coaching por valores, enfocado a la salud




Tras el éxito de la primera vez, el próximo martes día 5 volvemos a tener a Elena Alcaide, para guiarnos dentro del mundo del coaching pon valores, que objetivos, tenemos que marcarnos para mejorar nuestra salud.
La buena salud y la coherencia
Se habla de coherencia cuando coincide lo que sientes, con lo que piensas y
con lo que haces.
Ningún ser humano tiene una coherencia absoluta, pero quienes tienen una
buena salud mental sí son básicamente coherentes en los aspectos más
importantes de sus vidas. Por eso no tienen que hacer un gran esfuerzo
emocional frente a cada situación, ya sea positiva o negativa.
Los valores son el vínculo fundamental entre nuestras creencias y nuestros
comportamientos.
Si vivimos de forma coherente con nuestro sistema de valores, reducimos el
estrés, el malestar y las enfermedades
Qué te llevas en este taller:
-Conocer el significado de los valores
-Identificar tus 5 valores fundamentales
-Descubrir cómo mejorar tu salud física y mental a través de los valores
-Crear tu propio Plan de Acción

RESERVA TU PLAZAlesherbetes@gmail.com
963811803


Propiedades fitoterapeúticas del Brezo (Calluna vulgaris)

Hoy os presentamos otra planta muy bonita característica en estas fechas con propiedades interesantes, si este fin de semana decides salir por la montaña, podrás disfrutas de sus bonitas flores, el brezo es un arbusto pequeño y frondoso que crece en landas, acantilados marinos y bosques claros de suelos pobres. Al llegar el otoño, el característico tono malva de sus flores tiñe de un bello color todos estos lugares.
Desde finales de verano hasta el otoño, justo cuando sus flores comienzan a abrirse, se recolectan las sumidades floríferas (conjunto superior de hojas y flores) del brezo, donde se encuentran sus propiedades medicinales.
En fitoterapia, el brezo se utiliza tradicionalmente para aumentar la eliminación de líquidos del organismo y para aliviar los síntomas de ciertos problemas del tracto urinario. Pero, exactamente, ¿cuáles son sus propiedades?
El brezo presenta un elevado contenido en flavonoides, que le confieren capacidad antiinflamatoria y antimicrobiana, lo que ayuda a prevenir y tratar las infecciones del tracto urinario, así como a aliviar otras molestias asociadas a problemas del sistema renal, como las arenillas urinarias.
Asimismo, el brezo es también diurético y depurativo, lo que ayuda a limpiar el organismo y eliminar las toxinas causantes de las anteriormente mencionadas infecciones urinarias. Ayuda, además, a favorecer el buen estado del hígado.
Por otro lado, sus aceites esenciales, que actúan sobre el sistema nervioso central, permiten calmar los nervios y controlar la ansiedad.
De manera secundaria, el brezo proporciona también los cuidados de la piel necesarios para mantenerla hidratada y suave, al tiempo que disminuye las marcas de acné y heridas, gracias a sus propiedades cicatrizantes.
Para terminar, no podemos dejar de hablar de esta maravillosa planta, sin hacer mención de la miel de brezo y sus extraordinarias cualidades.
Miel de brezo
Se trata de una miel de color ámbar oscuro, y sabor ligeramente amargo, que contiene grandes cantidades de minerales y proteínas. En ella podemos encontrar algunas de las propiedades más características de la planta que la origina, así como una potente capacidad antiséptica, que acelera el proceso de cicatrización. Contiene también una gran cantidad de antioxidantes, que ayudan a eliminar los radicales libres, y a mejorar el estado de salud general.
Su fuerte sabor y consistencia la hacer idónea para tomar con yogur griego o un helado. Se puede utilizar también como una alternativa saludable al azúcar al elaborar repostería casera. Como curiosidad, cabe mencionar que es comúnmente utilizada en la fabricación de bebidas como el hidromiel.

Calabaza. Propiedades y Usos

La calabaza perteneciente al género de las cucurbitáceas hay de muchísimas maneras, comestibles y no comestibles, por lo que a nosotras nos ocupa hablaremos de la calabaza común, la que todas conocemos y podemos encontrar en estas fechas en los mercados y aquí en Valencia en los hornos ya asadas, para conocer un poco más su propiedades y usos. 
Este manjar de otoño destaca por tener muchos nutrientes y muy pocas calorías (26 Kcal/100g), por esta razón es aconsejable para diabéticos y dietas hipocaloricas.
Contiene muchas vitaminas a destacar el grupo B, vitamina C y al igual que las otras hortalizas de color naranja contiene betacarotenos, precursor de la Vitamina A, un potente antioxidante.
Su contenido en fibra es muy elevado por lo que mejora el tránsito intestinal reequilibrando la microbiota, se aconseja así en casos de estreñimiento, colitis o como saciante también.
Gracias a su alto contenido en agua es una buena ayuda en caso de retención de líquidos además de ayudar a eliminar toxinas.
Las semillas también muy conocidas son ricas en zinc, manganeso y selenio. La cucurbitina en ellas presente ayuda a contrarestar infecciones y patologías del aparato urinario tanto masculino como femenino, además de ser un buen antihelmintico, particularmente eficaz contra la tenia.


En cosmética es muy usada sobretodo para la elaboración de mascarillas facial, que ayudan a hidratar, limpiar y suavizar la piel.

MASCARILLA SUAVIZANTE (piel normal, mixta y grasa)


Machacar unas semillas con un poco de pulpa de calabaza, mezclar con miel y yogur blanco hasta obtener una textura cremosa. Aplicar en el rostro durante al menos 15 min.
Es apta sobre todo para pieles grasas y mixtas, dejando como resultado una piel más limpia, hidratada y desinflamada tras su aplicación.

Hinojo



El Hinojo es una planta muy difusa y conocida en toda el área mediterránea.
Las semillas son la parte más utilizada, son ricas en aceites esenciales con propiedades digestivas, antisépticas y diuréticas.
En realidad no se trata de semillas sino de una fruta formada por una cascara dura al interior de la cual se encuentra una única semilla.
Como decíamos favorece la digestión y los espasmos abdominales, se aconseja tomar una infusión después de las comidas en caso de hinchazón y aerofagias.
También ayudan a eliminar toxinas y gracias a la fibra que contiene favorecen la motilidad intestinal.
Son por tanto diuréticas y laxante suave. 
Otras propiedades más desconocidas es que son antiinflamatorias, mantienen baja la tensión arterial (por la gran cantidad de potasio) y el colesterol.


Por último destacar que desde siempre se han considerado como una de las mejores remedios para las nuevas madres ya que aumentan la producción de leche y alivia las molestias intestinales de los bebes. 


INFUSIÓN PARA LA HINCHAZÓN ABDOMINAL Y PARA UNA BUENA DIGESTIÓN.


1 cucharadita de semillas de hinojo
1 cucharadita de menta
1 cucharadita de melisa
250ml de agua.
Hervir el agua, añadir las hojas y las semillas ligeramente machacadas. Dejar infusionar durante 10 min, Colar y beber después de las principales comidas.

× WhatsApp