Novedad Vegetalfood

























































Presentamos la nueva incorporación en alimentación vegana, este nuevo concepto de producto derivado del trigo, se basa en un proceso de fermentación natural que utiliza la acción de una levadura especifica para este proceso, consiguiendo así reducir más de un 40% del gluten inicial, proporcionando así una mejor digestibilidad.


Disponible en nuestra sección de refrigerados por 3,10€

Productos Artesanos sin Gluten

¿Eres Celiac@ o no toleras el gluten? 
¿Te apetece un buen pan o unos bizcochitos para el desayuno?

Ahora puedes tener un buen pan SIN GLUTEN, trabajado en obrador, hecho por encargo para ti.



Solo tienes que entrar en la web,Pincha Aquí. hacer el pedido de lo que te apetezca, poner Les Herbetes. Herbolario como tu punto de recogida cercano y el jueves venir a recogerlo.
El pago puede ser on line o in situ. 
Los pedidos se pueden hacer hasta el lunes a las 20:00h.

Estamos preparando una degustación para que en breve puedas saber de que estamos hablando con lo de pan casero sin gluten.

Agua de MAR

En verano el Mar te cuida por dentro y por fuera: tan refrescantes y saludables son los baños en el Mar, como beneficiosa te resultará su toma como complemento alimenticio para reequilibrar, rehidratar y regenerar tu organismo.
Tómala con el aliño de tus ensaladas en tus legumbres cocinadas, diluida con agua y limón cuando practiques deporte o hagas largas caminatas o como se te ocurra pero pruebala, te sorprenderá!! 

Aceite de Chía: La fuente vegetal más rica en ácido graso alfa-linoléico

Aceite de Chía 120 Perlas Planes complemento nutricional a base de ácidos grasos alfa linolénico de gran calidad, así como la aportación de proteínas, fibra, antioxidantes y minerales en su composición y de Calcio, Hierro, Magnesio y Zinc.
El aceite de Chía es la fuente vegetal más ricas en ácido graso linolénico, aporta un 63%, siendo el aceite de linaza sólo un 54% y el de soja un 8%.
Las semillas de Chía son conocidas por ser una gran fuente de ácido graso alfa-linolénico y de antioxidantes.
Su aporte en nutrientes depende de diversos factores, desde la genética de la semilla, calidad del suelo, clima y los procesos de recolección y extracción utilizados.
Chiaplan Aceite de Chía 120 Perlas Planes compuesto por aceite de Chía Benexia®, extraído de semillas de gran calidad. Su aceite lo obtienen a través de diversos procesos de extracción que conservan y mantienen las cualidades nutricionales. Además Benexia posee certificaciones de calidad y en la certificación que aseguran la calidad del producto y su alto contenido en nutrientes.
Chiaplan Aceite de Chía 120 Perlas Planes es conocido por ser una gran fuente de ácido graso alfa-linolénico de gran calidad y de antioxidantes.
Ingredientes: Aceite de semillas de Chía (Salvia hispanica L.) 500Mg., agente de recubrimiento gelatina, humectante (glicerina), aroma. 
Cantidad aportada por perla: ácido linilénico 300Mg., ácido linoleico 75Mg., ácido oléico 25Mg
Modo de empleo: se puede tomar de 1 a 4 perlas al día.
Algunas dosis recomendadas:
– Adulto sano: 2 perlas
– Embarazadas, lactantes, tercera edad, diabetes, colesterol e hipertensión: 4 perlas.
Presentación: Bote de 120 cápsulas blandas de gelatina.

Pistacho: Alimento para la sangre.









































Pistacho: El fruto seco más rico en hierro y menos rico en grasas.

La forma y composición del pistacho son semejantes a la del piñón, si bien contiene más proteínas (20,6% de su peso) y menos grasas (48,4%) su contenido en carbohidratos también es considerable (hasta un 14%).
El pistacho destaca sobre todo por su riqueza en hierro(6,8mg/100g) que iguala o supera a la de las lentejas. Contiene valiosos oligoelementos como el cobre (1,2mg/100g)que según investigaciones ayuda a la absorción y asimilación del hierro. 
Esta acción antianémica del pistacho se potencia si los consumimos con fruta o verdura fresca rica en vitamina C, de la que apenas contiene. Se sabe que la vitamina C facilita la absorción del hierro en el intestino.

Fruto muy apreciado y consumido desde la antigüedad en todos los países mediterráneos. En @herbetes ofrecemos un pistacho del colectivo EcoPistacho cultiva pistachos de la variedad KERMAN que son los de mayor calidad organoleptica, los de mayor calibre y los de mayor dificultad de cultivo, hechos estos, que lo posicionan como el pistacho más deseado.

Zona de cultivo: La mancha: El Toboso, lugar de Dulcinea o el universal conocido Campo de Criptana, donde la aventura de los gigantes y tantos otros, con una riqueza monumental como en San Carlos del Valle, pequeña villa con una plaza mayor declarada bien de interés cultural, Madridejos, notable pueblo manchego guardador y mantenedor de nuestras más típicas tradiciones, Alcázar de San Juan, con un rico patrimonio histórico, La Puebla de Almoradiel, con el hecho curioso de tener en su término municipal, hasta catorce continuados molinos de agua en el cauce del legendario rio Gigüela o Villarrubia de los Ojos, que en su término municipal se ubica casi la mitad del parque Nacional de las tablas de Daimiel,

Bebida de Pistacho
100g de pistacho pelado bio
1 litro de agua 
Estevia, agave, panela o azúcar de caña.
Triturar los pistachos con el agua en un robot de cocina o vaso americano. Endulzar al gusto.
Reposar en la nevera y tomar bien fresquito para desayunar o merendar. 

Si lo congelas podrás tomar un helado lleno de energía y fuerza para tu sangre.


Agua alcalina Monchique



































Agua de Monchique, salud alcalina


En el cuerpo humano, la sangre tiene un valor de pH 7,365, es decir, más alcalino que ácido. Para sobrevivir, nuestro organismo debe ser capaz de mantener constante este
valor.Una dieta alcalina, abundante en frutas y verduras, ayuda a equilibrar el pH de la sangre, pero beber agua alcalina natural como la de Monchique es también una forma
muy eficaz de compensar la acidificación del cuerpo asociado con la edad y las condiciones adversas de la sociedad moderna (estrés, alcohol, tabaco-contaminación ambiental, etc.).


El agua de Monchique es la más alcalina de Portugal y uno de las más alcalinas del 
mundo, con un pH de 9,4.


Vivimos una vida ácida



Si la cantidad de ácido producido se vuelve demasiado elevada, colocando 
en riesgo el mantenimiento del valor del pH sanguíneo, el organismo activa mecanismos de compensación. El más eficiente es movilizar calcio de los
huesos, ya que el calcio tiene la capacidad de alcalinizar la sangre.


Dra. Cristina Sales, especialista en medicina funcional integrativa



El envejecimiento, el estrés, la actividad física intensa, algunas dolencias agudas o 
crónicas, el tabaquismo y la contaminación ambiental aumentan la producción de ácido.


La deshidratación, la ingestión de agua ácida como la que tenemos en Levante y la 
ingesta de alimentos acidificantes (azúcar, café, alcohol y carne) agravan aún más la acidificación del organismo.


Un organismo acificado está obligado a un constante esfuerzo adicional para 
mantener estable su pH sanguíneo. Sufrimos porque nuestras células tienen dificultades para desempeñar sus funciones y los tejidos no tienen un drenaje suficiente.


Un organismo acidificado tiene un rendimiento físico y mental deficiente: la persona se 
siente sin vitalidad, con falta de energía, fatigada, con menor resistencia muscular, menor adaptación al estrés y con las capacidades mentales bajas.


La acidificación crónica del organismo favorece el aumento de peso, los dolores 
musculares y articulares, la ospeoporosis, el estrés oxidativo, las enfermedades degenerativas y oncológicas y en general acelera los procesos de envejecimiento.


Beber agua alcalina es el medio más eficaz para compensar la acidificación del 
organismo asociada con la edad y las condiciones adversas de la sociedad moderna.


El origen del agua de Monchique



El Agua Mineral Natural de Monchique nace de la circulación de aguas profundas por 
un macizo sienítico que se eleva hasta los 902m de altura, en una colina del valle que
divide la tectónica Sierra de Monchique en Portugal.


Es un agua pura y cristalina, fuertemente mineralizada con un contenido característico 
de sodio, bicarbonatos y flúor que le da unas características muy específicas.


El Agua de Monchique se conoce desde los tiempos de la presencia romana en la 
Península Ibérica: existen restos arqueológicos en la región e inscripciones en latín refiriéndose al agua Cicus Mons (el origen latino de Monchique ) como “sagrada”.


Beneficios del agua alcalina


– Recupera la vitalidad orgánica y la sensación de bienestar.


– Mejora el funcionamiento del sistema urinario.


– Reequilibra la acidificación provocada por la contaminación ambiental y la 
alimentación deficiente de la vida moderna.

– Retrasa los signos asociados al envejecimiento.


– Previene la osteoporosis.


– Aumenta la protección antioxidante, beneficiando a todos los órganos.

× WhatsApp