Dieta, Nutrición, Recetas
Estas son tres recetas, indicadas para todas aquellas personas con problemas de huesos, tipo osteopenia u osteoporosis, estos alimentos ayudan a nutrir el hueso, siempre manteniendo un peso adecuado y una actividad física continuada y adecuada a la edad y condiciones de cada una/uno. Los dos primeros platos son más de invierno y el tercero más para el veranito.
Bon profit!
CALDO GALLEGO:
Ingredientes: 500 g de grelos (hoja de nabo), 500g de patata, 1 cebolla, 1 litro de caldo vegetal sin sal, 2 cucharadas de aceite de oliva 1º presión frío y sal marina.
Preparación: Lavar y cortar los grelos, pelar y trocear la patata y la cebolla. Poner todo el caldo en una olla y, cuando empiece a hervir, incorporar la cebolla picada, los grelos, la patata y sal. Hervir durante 20 min. Y añadir el aceite, mantener la ebullición 2 o 3 min. Más. Servir caliente.
Sugerencias: Se puede añadir 1 tira de alga kombu o wakame para completar sus propiedades en cuanto a calcio, hierro y minerales. Si no tenemos grelos se pueden utilizar berros.
BENEFICIOS: Con tenido en calcio de los grelos (190mg /100g). Tiene acción alcalinizante y depurativa (elimina tóxicos por orina). Favorece la sangre por su alto contenido en hierro.
La imagen es una foto de grelos.
ASADO DE BRECOL:
Ingredientes: 1 kg de brécol, 4 tomates, 100g de almendras crudas y peladas, aceite de oliva 1º presión en frío, sal marina, perejil y cebollino.
Preparación: Lavar los tomates y cortarlos en rodajas gruesas, tostar las almendras y picarlas, lavar y picar el cebollino y el perejil, limpiar el brécol y separarlo en arbolitos, hervirlo durante 3 min. En agua salada, enaceitar la bandeja del horno, colocar el brécol, las rodas de tomate y hornear durante 20min. A 180º. Elaborar una salsa bechamel con harina integral y caldo vegetal. Poner en una fuente las hortalizas, verter la bechamel por encima, las almendras y adornar con perejil y cebollino.
BENEFICIOS: Preventivo de osteoporosis, ideal para mujeres embarazadas y época de lactancia.
ENSALADA DE TOFU:
Ingredientes: 400g de tofu, 200 g de zanahoria, 1 cogollo de lechuga, 1 pepino, 1 rama de apio, salsa de soja, limón, 1 cucharadita de miel y aceite de sésamo.
Preparación: Lavar y picar en tiras muy finas el apio, Pelar y trocear en juliana el pepino y la zanahoria, separa las hojas del cogollo y lavarlas. Elavorar el aliño mezclando la soja el limón, aceite de sésamo y miel. Cortar el tofu en dados grandes y ponerlo a remojo en agua caliente hasta que flote, desacerlo con las manos y dejarlo durante unos minutos dentro del aliño para que macere.
Colocar las hojas de cogollo en una ensaladera colocar por encima las hortalizas y finalmente el tofu macerado.
Sugerencias: En caso de hipertensión suprimir la salsa de soja del aliño. En caso de no disponer de aceite de sésamo, utilizar aceite de oliva de 1º presión en frío y unas semillas de sésamo tostado.
BENEFICIOS: Plato rico en proteína, calcio y minerales, previene osteoporosis.
Dieta, Recetas
AVENA PREPARADA (Aumento de peso, adolescentes, deportistas, trabajos físicos)
Ingredientes: Avena, manzana, canela molida, jengibre, pasas, pipas y agua, si se desea se puede combinar avena con cebada y arroz integral.
Preparación: A fuego lento poner media manzana rallada y un poquito de canela, un poquito de jengibre,cuando se haya pochado, añadir las pipas y las pasas que han estado durante un tiempo a remojo en agua. Cuando todo esto esta bien mezclado se añade la avena cocida del día anterior y en su caso los demás cereales. Si vemos que se esta quedando seco añadimos un poquito de agua. Dejar reposar para que todo se hinche un poco y se cojan los sabores.
COCA INTEGRAL (Adultos con vida sedentaria, estreñimiento, control de peso, niños con obesidad)
Ingredientes: 1 yogur de soja, ½ medida de leche de avena, 1 medida de azúcar moreno, 3 medidas de salvado de avena, 3 huevos, 1 sobre de royal, ralladura de ½ limón, semillas y 40g de pasas hidratadas en coñac o brandy.
Preparación: Mezclar todos los ingredientes, excepto las semillas y las pasas, con la batidora, hasta conseguir una pasta homogénea. Añadir las pasas y si se desea el caldo que han dejado y remover bien. Verter en un recipiente (capacidad 8-10 vasos de agua), forrado con papel vegetal. Espolvorear con unas semillas de sésamo, calabaza, girasol, lino o amapola. Con el horno precalentado hornear a 170ºC, durante 30min. aproximadamente. Es decir que cuando se pincha el centro salga el cuchillo seco.
Si la coca la van a consumir niños, no recalar las pasas en brandy, sino en agua.
Buen provecho y si alguien hace alguna de las dos recetas, que mande una fotito de como le ha quedado. Muchas gracias por adelantado 😉
Productos apícolas, Recetas
BOLITAS DULCES
Ingredientes: 50g de ciruelas pasas, 50g de orejones, 50g de higos secos, 50g de uvas pasas sin semillas, 100g nueces molidas, 100g de miel.
Preparación: Poner a remojo en agua caliente, todas las verduras desecadas durante 5 min. Picar todas las frutas, añadir la miel y la mitad de las nueces. Dividir la masa obtenida en pequeñas porciones, con las manos bien limpias y aceitadas, formar bolitas. Rebozar las bolitas con el resto de nueces picadas.
Recomendación: Dejar secar en un recipiente durante 2 o 3 días, luego guardar en un recipiente hermético hasta el momento de consumirlas.
Estas bolitas son ideales para niños, deportistas o personas que realicen trabajos físicos importantes, también por su contenido en pectina (fibra soluble) regulan el tránsito intestinal.
NARANJAS CON MIEL (6 raciones)
Ingredientes: 1 kg de naranjas, 100g de nueces peladas, 4 cucharadas de miel.
Preparación: Pelar las naranjas y cortarlas en rodajas, recoger el jugo que se desprende mientras se trocean y mezclar lo con las nueces y la miel. Poner las rodajas de naranja en cuenquitos, agregar la mezcla anterior de jugo, nueces y miel. Consumir inmediatamente.
Sugerencias: Puede prepararse también con yogur natural o queso quark.
Este preparado es ideal para tomar cuando se está con infecciones de tipo respiratorio o en situaciones de mayor demanda energética como en el crecimiento, embarazo o lactancia.
Dieta, Nutrición, Recetas
SOPA DE LENTEJA ROJA CON MISO: (Receta apta para control de peso)
Ingredientes: 150g de lentejas rojas, 1 cebolla, 200g de hongos de un tipo o variado, la parte verde de un puerro, agua, sal marina, mugi miso y aceite de sésamo.
Preparación: Cortar la cebolla y los hongos si son grandes en daditos. Calentar en una olla un poco de aceite y dorar las cebollas y los hongos con una pizca de sal, hasta que la cebolla quede doradita, añadir las lentejas rojas. Mezclar y añadir agua ( dos veces la cantidad de lentejas). Cuando hierva poner a fuego lento y dejar unos 20min. Hacia el final rectificar de agua si fuese necesario y añadir una cucharada sopera de mugi miso diluido en un poco de agua o caldo vegetal. Dejar 2 minutillos más a fuego lento y apagar. Añadir el puerro a rodajitas.
SOPA JAPONESA: (Receta apta para control de peso)
Ingredientes: Caldo vegetal, Miso, Cebolla, cebollino, tofu, sésamo, Algas y fideo chino.
Preparación: Poner en remojo antes de empezar 1 lámina de kombu o wakame en 300cc de caldo vegetal. En un cazo sofreír la cebolla y el cebollino en un poquito aceite de sésamo u oliva virgen, cuando la cebolla esté transparente añadir el tofu a taquitos y dar una vuelta. Añadir el caldo vegetal y dejar cocer hasta la ebullición, trocear mientras el alga ya hidratada y añadirla, cuando esté hirviendo, apagar el fuego e incorporar una ración de fideo chino, sin dejar de remover. Por último añadir una cucharada de café de miso y espolvorear con sésamo triturado.
PATÉ DE GARBANZOS CON MISO
Ingredientes: 1 taza de garbanzos cocidos hechos puré, 1/3 taza de tahin, 1 ½ cucharada de mugui miso, 2 cucharadas de zumo de limón, 1 cebolla pequeña contada en dados, 1 diente de ajo picado, 1 chucharadita de miel o de sirope de cereales, u poquito de pimienta negra.
Preparación: Mezcla bien todos los ingredientes, machacándolos bien hasta tener una textura de puré. El sabor aumenta si se deja en reposo en la nevera toda la noche.
Se puede tomar untado en tostaditas, para hacer un sándwiches, para rellenar verduras crudas como endivia, apio de ensalada, tomates, aguacates, etc.
Productos, Recetas
TOFU: O también llamado queso de soja, es un producto que se obtiene cuajando la leche de soja. Destaca su calidad en proteínas 20% y contiene los 8 aminoacidos esenciales, siendo equiparable a la proteína animal y además tiene una alta tasa de absorción por el cuerpo.
Complementa su valor nutritivo cuando se combina con cereales, así sirviendo 65g de tofu con una taza de arroz integral obtendremos un 32% más de proteínas, que por separado.
El Tofu también es muy rico en calcio y pobre en grasas y en calorías. Se puede utilizar como complemento de un gran número de platos o por sí solo. Es adecuado para los niños ya que interviene en su crecimiento.
HAMBURGUESAS VEGETALES:
Ingredientes: 25 g de zanahoria picada, 2 cebollas picadas, 1 pimiento verde pequeño picado, 275-300g de tofu natural o finas hierbas, 1 huevo batido,1 cucharada de pan rallado, 1 cucharada de harina integral, sal, pimienta negra y aceite de oliva.
Preparación: Triturar la cebolla, la zanahoria y el pimiento en la picadora o túrmix, agregar el tofu, el huevo, el pan la harina, la sal y la pimienta y triturar hasta que se quede todo bien. Divide la masa en pequeñas porciones iguales, dándole forma de hamburguesa. Dejar reposar en la nevera 24h. Calienta aceite en una sartén para freir la hamburguesa a fuego lento.
TEMPEH: Es el resultado de la fermentación del grano de soja por medio de un moho (Rhizopus oligosporus). Al ser un producto derivado de la soja, su aporte de proteínas y aminoácidos esenciales es muy positivo para nuestra salud diaria, también resaltar su fácil digestión.
Se presenta en piezas rectangulares y compactas con los granos de soja medio enteros y cocidos con tamari-Shoyu, a punto de comer o también se puede cocinar.
PINCHOS VEGETALES CON TEMPEH:
Ingredientes: 250g de tempeh crudo, 1 tira de Kombu, 2 calabacines cortados a rodajas muy gruesas, 2 zanahorias a rodajas medias, 1 nabo a rodajas, 2 mazorquitas de maíz, sal marina y salsa de soja.
Aliño: 1/2 taza de agua, 1 cucharita de Miso, 1 cucharita de jugo de jengibre fresco, 2 cucharitas de jugo concentrado de manzana, unas gotas de aceite de oliva, ralladura de naranja al gusto.
Preparación: Cocinar el tempeh con una tira de alga kombu, 1 cucharada de salsa de soja y agua, que cubra la mitad de su volumen, durante 15 min. Cortar el tempeh ya cocinado en cubos, freír hasta que esté doradito. Cocinar las verdura al vapor hasta que estén blandas pero no desechas. Alternar las verduras con el tempeh en pinchos de madera. Servir con el aliño y una base de lechuga.
SOJA TEXTURIZADA: Una vez extraemos su aceite y eliminamos la piel de la soja, esta se somete a una serie de procesos (alta temperatura, presión, texturización, deshidratación) hasta conseguir un producto especialmente rico en proteína.Una vez deshidrata lo podemos encontrar en diversos tamaños: desde casi molido a trozos muy grandes. Queda con un aspecto seco, crujiente y de un color entre marrón claro y dorado.
PROTEÍNA DE SOJA TEXTURIZADA:
Ingredientes: Proteína de Soja texturizada fina y agua.
Preparación: Se pone en remojo un 1/4 antes de ser cocinada en la proporción de 1 parte de proteína por dos de agua aproximadamente. Cuando esté blanda se le escurre el agua y ya estará lista para ser cocinada. En ocasiones puede ser necesario hervir la soja texturizada por unos instantes. Se puede preparar en todos aquellos platos en que normalmente utilizamos carne picada como pueden ser espaguetis, macarrones, lasaña, canelones, hamburguesas, albóndigas, verduras rellenas etc.
SEITAN: La proteína de trigo o gluten se aprovechan íntegramente en este preparado. Su elaboración casera no resulta difícil, requiriendo eso si largo tiempo. Por ello, puedes encontrar seitan ya preparado, en cualquier herboristería o centro especializado.
El seitan es una proteína vegetal perfectamente asimilable por el organismo y sin dejar residuos ácidos como las carnes de origen animal. Es un alimento ideal para niños en época de crecimiento o para obtener una alimentación sana.
SEITAN ESPECIADO AL VINO BLANCO:
Ingredientes: 2 filetes de seitan, 50dl de vino blanco seco, sal y pimienta. Para la salsa: cúrcuma, curri, azafrán canela, pimienta, ralladura de limón, sal gorda y 4 cucharadas de aceite de oliva virgen.
Preparación: Mezclar todos los ingredientes para la salsa en un tarrito y guardar en la nevera de 2-3h. Colocar los filetes salpimentados, en una bandeja, previamente engrasada, cubrir con el vino blanco y cocinar durante 5 min. En el microo.
Coloca los filetes en un plato y adereza con la salsa.
Belleza natural, Recetas, Remedios caseros
Estas son las recetas de mascaras hechas a base de productos naturales.
Pueden utilizarse con frecuencia, sin olvidar que el cuello también necesita sus cuidados.
Para tener una piel suave y radiante
Mezclar un pequeño trozo de banana madura con una cucharadita de miel y un poco de yogur natural. Aplicar sobre la piel de la cara y dejar durante 10 minutos . Lavar abundantemente la cara con agua tibia.
Para nutrir la piel
100 cl de nata de leche espesa + 1 aguacate maduro triturado + una zanahoria molida + 3 cucharadas de miel
Mezclar todos los ingredientes y realizar una máscara en la cara y el cuello. Dejar actuar durante 15 minutos y luego lavar al agua tibia.
Para limpiar la piel
50Gr. de copos de avena triturados +2 cucharadas de miel+1/2 yogur natural. Mezclar todo y aplicar la masa sobre la cara, dejar actuar durante 15 minutos. Lavar la cara.